Desde Lamar, abrimos un espacio "Acompañando tu dolor", donde poder trabajar duelo por fallecimiento, accidente, abortos, separación de parejas enfermedad, perdida de empleo o ecónomicas....., en terapia individual, familiar o en pequeños grupos.
Facilitados por Pilar Bermejo. Terapeuta Gestalt, especializada en proceso de duelo y colaboradora del Progrma DOL.
En este taller inicial no puedo sino plantear un tema tan importante y basto como el duelo desde una óptica de mera introducción, una pincelada de acercamiento integral a lo que significa una pérdida y el dolor que ésta produce.
Me interesa que cada participante pueda comenzar a darse cuenta de su posicionamiento emocional, racional, instintivo y espiritual ante la pérdida. El duelo es una experiencia subjetiva relacionada con el dolor de la pérdida, la pérdida de un ser querido pero también de un proyecto, de un país, de una forma o estilo de vida, de un trabajo, etc... A lo largo de la vida nos vamos forjando en la experiencia de pérdida y de impermanencia de distintas formas y en diferentes grados.
El duelo representa una salida de la polaridad 'salud y bienestar', y de la misma forma que curarse es necesario y requiere un proceso y un tiempo para que la persona vuelva al balance homeostático, un periodo de tiempo parecido es necesario para devolver a la persona en duelo a su estado de equilibrio. Así, el proceso de duelo es similar al proceso de 'curación'.
La gran pérdida es la muerte de un ser querido, pero cualquier pérdida significativa requiere de la experiencia de transitar el duelo.
El duelo pide un esfuerzo, y que se cumplan unos pasos: aceptar la realidad de la pérdida; sentir y afrontar el dolor de la pérdida, ajustarse a la nueva realidad en donde el ser querido y perdido es echado de menos; resituar las emociones respecto a la pérdida y continuar adelante con la vida. Todo ello configura la elaboración del duelo, un concepto que permite en última instancia aprovechar la oportunidad que nos brinda cada experiencia de pérdida: la de transformarnos creativamente como seres humanos.
Afrontar el dolor de cada pérdida nos permite evitar sufrimiento innecesario. Es una actitud que nos ayuda a crecer, a aprender, a madurar, nos permite aceptar la polaridad negativa como natural y necesaria. El duelo es un factor importante en nuestra vida, y los rituales ancestrales así nos lo muestran. Los rituales marcan de una forma respetuosa los pasajes de la existencia, la transfomación, la abertura y el cierre de las grandes gestalts de nuestras vidas. Ponen en evidencia la naturalidad de los ciclos y cambios vitales y por tanto nos empujan a la aceptación, el primer paso de un proceso saludable. Lo contrario de este proceso sería el duelo patológico, caracterizado por el estancamiento del ciclo de la experiencia donde los mecanismos de defensa impiden el flujo existencial durante demasiado tiempo.
Terapeuta: ASSUMPTA MATEU DOMÉNECH (Mallorca) .- Psicóloga, Formación en Terapia Gestalt y Psicoterapia Integrativa con Claudio Naranjo. Discípula y colaboradora de Claudio Naranjo en su programa SAT ESPAÑA Y SAT PARA EDUCADORES EN ESPAÑA, E INTERNACIONAL (Alemania, Brasil, México, Italia, etc.) Miembro titular de la AETG.
FECHA: 18, 19 Y 20 DICIEMBRE 2020
En régimen residencial, consultar precios y lugar de celebración en secretaría
TELEFONOS: 952 21 57 02 Ó 675 422 249
CORREO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FORMACIÓN POSTGRADO ACOMPAÑAMIENTO AL DUELO con Assumpta Mateu
Orientación gestáltica proceso vivencial y teórico
Comienzo: Enero 2020
ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DE LA FORMACION DOL |
Nace de un recorrido vital que me ha llevado desde el año 1994 a varios encuentros con el propio dolor, de las personas amadas y de mis paciente. La experiencia inestimable que me dieron mis compañeros y pacientes de la Associació Catalana de l´Hemofília en Barcelona hace que dedique este Programa a todos ellas con mucho cariño y admiración. Los que se van suelen ser Maestros de vida y sabiduría.
Assumpta Mateu Domènech
DIRIGIDO:
A personas vinculadas al ámbito de la relación de acompañamiento y ayuda, terapéutica, sanitaria y educacional en general. Formadores y docentes. Voluntarios en el área de Cuidados Paliativos.
REQUISITOS:
Para acceder a la Formación es necesario que nos remitáis junto con el resguardo de pago de la MatrÍcula, los siguientes documentos:
Formación.
Motivación para la realización del Curso
Recorrido a nivel terapéutico
METODOLOGIA:
- Terapia Gestalt
- Dramatización gestáltica y escenificación.
- Trabajo corporal
- Meditación
- Estudio y revisión teórica sobre el duelo
- Respiración
- Terapia sistémico-.relacional
- Genograma y Constelaciones Familiares
- Simbología y rituales.
PROGRAMA:
Módulo I:
19, 20 y 21 de octubre 2018
Residencial
Pérdidas y duelos
Assumpta Mateu
Módulo II
30 Noviembre y 1 y 2 de diciembre 2018
Relaciones y Separaciones Afectivas
Assumpta Mateu y Ángel D. Saavedra
Módulo III
11, 12 y 13 de Enero 2019
Arteterapia y Cuidados Paliativos
Assumpta Mateu y Mariana Attwell
Módulo IV
1,2 y 3 de marzo 2019
Trauma. Tipos de duelo. Duelo Perinatal
Assumpta Mateu y Gabriella Bianco
Módulo V
5, 6 y 7 de abril 2019
Cuidados Paliativos
Assumpta Mateu y Josefina Mateos
Módulo VI
31 de mayo, 1 y 2 de junio 2019
Residencial
Muerte, Ego y Espiritualidad
Assumpta Mateu
Módulo Extra.
4, 5 y 6 de octubre 2019
Residencial
Mas allá del miedo
Assumpta Mateu y Ángel Saavedra